viernes, 16 de julio de 2010
Estudiar en verano
Cómo estudiar en 3 pasos:
1/-La motivación:
La motivación y la confianza del alumno son vitales para empezar las clases. Estudiar no es algo agradable para un niño, sobre todo en verano cuando es difícil quitarse de la cabeza imágenes como la playa, la piscina, la heladería, y el plan de ligoteo con los amigos…
2/- La organización:
Para estudiar durante las vacaciones, es necesario organizarse bien. Sin una buena organización, el niño no estará motivado y los padres tampoco.
Antes de cada sesión:
- Es vital programar un horario regular de trabajo (planificar una hora de trabajo, el temario del curso, o ejercicios a hacer cada día)
- Un lugar de trabajo adaptado (sin televisión, juegos u otras cosas que puedan distraerle)
Durante las sesiones:
- Estudiar de manera lúdica
- Interesarse para su trabajo y motivarle
3/- Otras actividades culturales:
Fuera del horario de estudio, es muy interesante favorecer las actividades culturales que no se han desarrollado durante el año escolar.
Es importante para un niño descubrir de manera lúdica la música, lectura, ir al museo, etc.
Publicado por
Educa-system
en
2:31
0
comentarios
Etiquetas: actividad familiar, alumnos, educación, exito, tiempo libre, trabajo, vacaciones, verano
jueves, 19 de noviembre de 2009
El parque en las alturas
Existe una nueva manera de divertirse en familia y en mitad de la naturaleza, sin renunciar a las emociones fuertes. Se trata de los parques de aventura en los que se realizan activiades lúdicas y deportivas en las copas de los árboles. Estas instalaciones, que fueron importadas desde Francia hace algunos años, están perfectamente adaptadas a la naturaleza y permiten a familias y colegios disfrutar de un agradable día en el que se combina entretenimiento, aprendizaje, respeto a la naturaleza y la dosis de adrenalina justa que conseguirá que los más pequeños lleguen a casa rendidos.
De pino a pino
Los parques de aventura proponen una serie de recorridos aéreos que se suceden por las copas de los pinos a diferentes niveles de altura y dificultad. Cada circuito se divide en diferentes estaciones o plataformas que marcan el inicio de cada una de las actividades. Pasarelas, redes, tirolinas, troncos oscilantes, puentes tibetanos, vigas, lianas, etc., permiten pasar de plataforma a plataforma a través de los árboles. En estos parques, recomendados por igual a niños que adultos, se ponen a prueba sentidos como el equilibrio, la destreza, la fuerza, la técnica y la agilidad, según el nivel que escogemos. Sea cual sea la altura y el circuito que escogemos, durante todo el recorrido, los participantes están convenientemente asegurados con arneses de doble seguridad, y permanentemente vigilados y orientados por los monitores.
¿Dónde ir?
Parques de Aventura Amazonia, en Madrid, Sevilla y Huesca.
Natupark y el Bosc Animat, en Barcelona
Publicado por
Educa-system
en
1:52
0
comentarios
Etiquetas: actividad familiar, ocio, vacaciones