
viernes, 21 de mayo de 2010
Sabes hablar ingles

Publicado por
Educa-system
en
2:55
0
comentarios
Etiquetas: bilingue, educa-training, ingles, prueba
lunes, 1 de marzo de 2010
False friends: cuando las apariencias engañan
Si estuviese usted en Londres damos por supuesto que, como buen turista, gozaría del tradicional paseo por la ciudad en el no menos tradicional autobús de dos pisos. En algún momento del viaje, no sería extraño que el conductor se acercase a su asiento. Pero, ¿cómo se atreve el conductor del autobús a abandonar el volante? No, amigo, no se preocupe, porque conductor no significa conductor. Es el revisor o cobrador de los transportes públicos.
Son muchas las palabras que, como conductor, pueden hacernos pasar un mal rato en el extranjero. A primera vista, y debido a una apariencia y estructura familiares, identificamos ciertas palabras con algunas de nuestro propio idioma, adjudicándoles el mismo significado. Pero son una trampa léxica y solemos caer en sus redes. Se trata de los false friends, es decir, los falsos amigos. La nomenclatura surge de una personificación de las palabras, como si algunas se llevasen bien con unas pero no con otras. A primera vista, por ejemplo, el vocablo inglés carpet debería ser amigo de nuestra carpeta. Nada más lejos de la realidad. De hecho, ni siquiera se conocen, porque carpet significa alfombra y no tiene ningún tipo de relación semántica con ese útil objeto que nos permite clasificar y almacenar nuestros apuntes.
Algunos estudiantes lo han pasado realmente mal en clase de inglés cuando, como tareas para el día siguiente, el profesor o profesora les encargaba un abstract sobre, por ejemplo, El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger. Ya los podemos imaginar en casa rebanándose los sesos e intentando entender qué diablos debían hacer y, sobre todo, cómo hacerlo en abstracto. No conocían los false friends, sino hubiesen sabido que simplemente se les pidió un resumen.
Por eso es importante aprenderse los false friends y desconfiar de aquellas palabras que tienen una apariencia extrañamente similar a las de nuestro idioma. Por ejemplo, actually no significa actualmente, sino realmente, o de hecho. Asimismo, si para nosotros es normal ir al colegio, en EEUU sólo los mejores estudiantes van al college, ya que para ellos es la universidad. Y aunque muchos de nosotros estamos acostumbrados a la comodidad, ellos dirían comfort, no commoditty, que significa mercancía o materia prima. No hay que ser perezosos, pues, y hacer un esfuerzo por aprenderse estas trampas lingüísticas que definen, en muchos casos, al hablante experimentado del estudiante de primer curso.
Para saber más: departamento de idiomas de Educa-System (www.educa-system.com)
Carlos Chacón, periodista
Publicado por
Educa-system
en
23:34
0
comentarios
Etiquetas: amigos, Clases particulares, educa-system, ingles
viernes, 4 de enero de 2008
El idioma más hablado del mundo
Con la vista puesta en el futuro, muchos padres y tutores ya se han adelantado a una realidad cada vez más incontestable: en sólo una década, cuando sus hijos sean mayores, China será la potencia mundial más poderosa y el idioma chino será el instrumento más útil para alcanzar un futuro laboral con garantías. Los números avalan esta realidad: en Gran Bretaña, como en cualquier país occidental, el número de estudiantes que aprenden chino se ha duplicado en un período de sólo 3 años.
¿Suena a chino?
Desde siempre, el chino se ha utilizado como sinónimo popular de algo desconocido o imposible de reconocer. Lo cierto es que, actualmente, cada vez más su aprendizaje y cultura son mucho más accesibles a los estudiantes de hoy. Aparte de la gramática y la pronunciación, muy diferentes al español, la principal dificultad radica en aprender la grafía de los caracteres. Sin embargo, existen cada vez más y mejores métodos de aprendizaje al alcance de todos y, sobre todo, una gran demanda que lo ha situado como favorito entre los estudiantes más atrevidos y previsores.
Firme candidato a idioma universal
En los últimos años, las personas se apoyaban en el inglés como idioma universal. Hoy parece no ser suficiente para competir en un mercado laboral que requiere el dominio de otros idiomas. La capacidad financiera del país y el hecho de ser el idioma más hablado del mundo (más de 900 millones de hablantes como lengua materna y 1.300 millones a nivel mundial) lo convertirán, sin duda, en el primer idioma. De hecho, el chino mandarín ya es una lengua totalmente asentada en países como EEUU, Canadá, Nueva Zelanda, Japón, Tailandia, la República de Corea o Australia, donde ya se estudia en las universidades, y pronto se irá implantando en el sistema educativo de otros países desarrollados.
Una demanda emergente
La realidad del mercado laboral parte de una premisa muy sencilla: en los mejores empleos siempre piden idiomas. Por eso, el chino ya se ha hecho un hueco en la oferta formativa de las universidades españolas. La Universidad de Castilla-La Mancha, la de Burgos y la Oberta de Catalunya ya han añadido a su oferta programas de idioma relacionados con el chino, en el caso de las dos primeras, y con el japonés, en el caso de la última. Otro ejemplo muy claro de este auge es la apertura de sedes del Instituto Confucio en diversas instituciones españolas.
Se acabaron las excusas…A pesar de la creciente necesidad de difusión e implantación en el sistema educativo, en España no son muchos los centros capacitados para su enseñanza. Educa-System ofrece una experimentada plantilla de profesores nativos que siguen una programación sistemática de aprendizaje para potenciar al máximo la expresión y comprensión del alumno, tanto en el aspecto oral como escrito. Otras lenguas que se pueden aprender en Educa-System son ruso, italiano, francés, alemán, portugués y, por supuesto, inglés y francés. Aunque en los últimos años han experimentado una gran demanda en nuestro país, todo apunta a que en una economía globalizada no todo pasará por las lenguas europeas.
Publicado por
Educa-system
en
7:50
0
comentarios
Etiquetas: aprender idiomas, chino, ingles