Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2009

El parque en las alturas


Existe una nueva manera de divertirse en familia y en mitad de la naturaleza, sin renunciar a las emociones fuertes. Se trata de los parques de aventura en los que se realizan activiades lúdicas y deportivas en las copas de los árboles. Estas instalaciones, que fueron importadas desde Francia hace algunos años, están perfectamente adaptadas a la naturaleza y permiten a familias y colegios disfrutar de un agradable día en el que se combina entretenimiento, aprendizaje, respeto a la naturaleza y la dosis de adrenalina justa que conseguirá que los más pequeños lleguen a casa rendidos.

De pino a pino
Los parques de aventura proponen una serie de recorridos aéreos que se suceden por las copas de los pinos a diferentes niveles de altura y dificultad. Cada circuito se divide en diferentes estaciones o plataformas que marcan el inicio de cada una de las actividades. Pasarelas, redes, tirolinas, troncos oscilantes, puentes tibetanos, vigas, lianas, etc., permiten pasar de plataforma a plataforma a través de los árboles. En estos parques, recomendados por igual a niños que adultos, se ponen a prueba sentidos como el equilibrio, la destreza, la fuerza, la técnica y la agilidad, según el nivel que escogemos. Sea cual sea la altura y el circuito que escogemos, durante todo el recorrido, los participantes están convenientemente asegurados con arneses de doble seguridad, y permanentemente vigilados y orientados por los monitores.

¿Dónde ir?

Parques de Aventura Amazonia, en Madrid, Sevilla y Huesca.
Natupark y el Bosc Animat, en Barcelona

martes, 24 de junio de 2008

El tiempo libre tambiés es oro

El verano ha llegado y por delante quedan 88 días de vacaciones escolares. Más allá de las evaluaciones académicas, de recompensas u obligaciones, es tiempo de disfrutar por disfrutar, de acumular aventuras que, pasados unos años, pervivirán en nuestra memoria de niño. ¡El verano les pertenece! Excursiones, campamentos, lluvias de estrellas, canciones, amigos… No obstante, el tiempo de vacaciones no debe caer en el desaprovecho. En estos días, es fácil que los libros sean los grandes olvidados y, contrariamente a lo que pudiera parecer, son las grandes víctimas del tiempo libre.
Si ya el respetado Informe PISA 2006 constató a principios de este curso que los estudiantes españoles no destacan precisamente por su comprensión lectora, difícilmente serán capaces de desarrollar el gusto por la lectura y mucho menos la habilidad de descubrir lo que en los libros se esconde. Este último In Family del curso 2007-2008, os señala algunas de las claves para iniciar a niños y jóvenes de todas las edades en el apasionante mundo de la literatura. Como si de un gran libro de aventuras se tratara, os proponemos, además, conocer en familia la región francesa de Midi-Pyrénées. Cátaros, inquisidores y peregrinos serán más que suficientes para despertarles el gusanillo por la historia medieval del país vecino y, quién sabe, su idioma.
Por último, en estas páginas Marta Teruel, gerente de FACE, nos habla de las particularidades de la enfermedad celíaca mientras que el popular presentador y showman Carlos Sobera nos confiesa cómo después de tanta pregunta y tanta respuesta, al final en su memoria siempre quedan los concursantes.