Mostrando entradas con la etiqueta Clases particulares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clases particulares. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2010

¿Caro o Barato?



Definir el precio de un servicio o de una cosa es difícil. ¿Es caro? ¿Es barato? ¿Es el precio justo? es difícil porque cada uno le aporta un valor a este servicio o esta cosa. Según como ve las cosas o el valor añadido que representa para el. Lo que si sé, es el monto de dinero que representa, y también lo que se es que tengo que estar seguro en que voy a invertir este dinero.
Podemos discernir entre 2 necesidades a priori similares pero que no lo son y que nos harán ver el monto de dinero como caro o barato:
1-Necesito que mi hijo apruebe y no le puedo ayudar (conflicto, competencias, tiempo): cuanto vale que apruebe?? ¿¿Cuánto vale que repita curso?? 100 € 200 € 1000 € ??. ¿Cuanto vale que se ahorre un año de tiempo? cuanto me vale un año mas de Cole? Bajo esta perspectiva, aunque me gaste 100, 200 o 1000 euros en clases particulares, me ahorro disgustos, disputas, tiempo y dinero!!! “Que barato son estos 280 € de clases particulares a domicilio…”
2-Necesito que este alguien en casa mientras mi hijo estudia, sé que estudia bien pero quiero que alguien este en casa. 25 € la hora es caro? no se, lo que se es que son 25€ la hora. Mi objetivo lo justifica? no, en este caso con una canguro a 12 € la hora me sera suficiente. No necesito otro valor añadido que haya alguien adulto en casa. el precio justo para mi se acerca mas a las 12 € que a los 25 €. ¡Que caro!

lunes, 1 de marzo de 2010

False friends: cuando las apariencias engañan


Si estuviese usted en Londres damos por supuesto que, como buen turista, gozaría del tradicional paseo por la ciudad en el no menos tradicional autobús de dos pisos. En algún momento del viaje, no sería extraño que el conductor se acercase a su asiento. Pero, ¿cómo se atreve el conductor del autobús a abandonar el volante? No, amigo, no se preocupe, porque conductor no significa conductor. Es el revisor o cobrador de los transportes públicos.

Son muchas las palabras que, como conductor, pueden hacernos pasar un mal rato en el extranjero. A primera vista, y debido a una apariencia y estructura familiares, identificamos ciertas palabras con algunas de nuestro propio idioma, adjudicándoles el mismo significado. Pero son una trampa léxica y solemos caer en sus redes. Se trata de los false friends, es decir, los falsos amigos. La nomenclatura surge de una personificación de las palabras, como si algunas se llevasen bien con unas pero no con otras. A primera vista, por ejemplo, el vocablo inglés carpet debería ser amigo de nuestra carpeta. Nada más lejos de la realidad. De hecho, ni siquiera se conocen, porque carpet significa alfombra y no tiene ningún tipo de relación semántica con ese útil objeto que nos permite clasificar y almacenar nuestros apuntes.

Algunos estudiantes lo han pasado realmente mal en clase de inglés cuando, como tareas para el día siguiente, el profesor o profesora les encargaba un abstract sobre, por ejemplo, El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger. Ya los podemos imaginar en casa rebanándose los sesos e intentando entender qué diablos debían hacer y, sobre todo, cómo hacerlo en abstracto. No conocían los false friends, sino hubiesen sabido que simplemente se les pidió un resumen.
Por eso es importante aprenderse los false friends y desconfiar de aquellas palabras que tienen una apariencia extrañamente similar a las de nuestro idioma. Por ejemplo, actually no significa actualmente, sino realmente, o de hecho. Asimismo, si para nosotros es normal ir al colegio, en EEUU sólo los mejores estudiantes van al college, ya que para ellos es la universidad. Y aunque muchos de nosotros estamos acostumbrados a la comodidad, ellos dirían comfort, no commoditty, que significa mercancía o materia prima. No hay que ser perezosos, pues, y hacer un esfuerzo por aprenderse estas trampas lingüísticas que definen, en muchos casos, al hablante experimentado del estudiante de primer curso.

Para saber más: departamento de idiomas de Educa-System (www.educa-system.com)

Carlos Chacón, periodista

viernes, 8 de enero de 2010

Historia de Un profesor Particular

Primitivo Belén Acosta Humanez nació en Planeta Rica, Córdoba, en 1973. Al año le llevaron a un corregimiento de Valencia, El Venao, a vivir en casa de su abuelo materno. Hasta los siete años llevó la vida de un niño del campo, ordeñando, acompañando al abuelo a la siembra de arroz, maíz y algodón. Asistió a la Escuela Rural El Venao, donde la profesora era su madre, Carmen Olinda.

Muerto el abuelo, la familia se fue a Montería, a casa del tío Eulalio Belén. Ingresó a un colegio público, el Santa María, hasta que obtuvo una beca para estudiar en el mejor colegio privado de la época, La Salle. Primitivo era un bicho extraño. Después de vacaciones, las consabidas narraciones no podían contrastar más. Los “malls”de Miami, frente a las fiestas en Cotorra, en el corregimiento La Culebrita, donde la tía Beneranda. O donde el tío Carmelo Lamberto, en Arboletes. También iba a la finquita del tío Austreberto, en El Clavel, jurisdicción de Montería.

En los años de La Salle tuvo dos logros. Además del segundo puesto en el concurso departamental de poesía, encontró un método particular para resolver raíces cuadradas exactas. Con él, obtuvo el primer puesto en la Feria de la Ciencia del departamento y decidió que las matemáticas serían su vida. Se graduó de bachiller en 1991.

Para graduarse en matemáticas recorrió un camino azaroso por las universidades de Córdoba, la Nacional, Ideas y, finalmente, la Sergio Arboleda. En la Sergio Arboleda se encontró con Jairo Charris, extraordinario matemático cienaguero fallecido en 2003, director de su tesis, y con Jesús Hernando Pérez, ex vice rector de la Nacional, quienes lo alentaron y apoyaron.

Vendió sus libros para costearse el pasaje de ida a Barcelona, a la Politécnica de Cataluña, a recorrer el camino del doctorado. El primer año le tocó cargar cajas en Bonarea, la cadena de carnes y embutidos, y dar clases particulares en Educa-system. Las buenas notas, 9,75 sobre 10, le dieron acceso a una beca del gobierno español para formación de investigadores.

La etapa intermedia del doctorado, Estudios Avanzados en Matemáticas Aplicadas, la culminó con un 10 /10.

Antes de graduarse de doctor, participó en congresos cruciales para su vida de investigador. En el 2007, en uno sobre álgebra diferencial en Nueva York, fue el único ponente estudiante, compartiendo con expositores senior, delante de Jerry Kovacic, autor del principal algoritmo utilizado en la tesis de grado doctoral de Primitivo, quien lo reconoció públicamente como un talento en la materia.

Ha publicado varios libros, tiene numerosos artículos indexados, algunos de ellos altamente referenciados internacionalmente. Hoy dirige el Instituto de Matemáticas Aplicadas de la Sergio Arboleda.

En el 2010 está invitado a Polonia, Estados Unidos, España, Francia, Polonia. Pertenece a tres grupos internacionales de investigación.

Primitivo Belén Acosta, talento colombiano, encarna el sueño de convertir a Colombia en una sociedad del conocimiento.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Los primeros de la clase


Durante los últimos meses hemos hablado mucho del fracaso escolar y sus consecuencias. Sin embargo, pocas veces nos paramos a pensar en los primeros de la clase. Aquellos que con su esfuerzo y tesón han conseguido mantener un ritmo académico brillante y que se asegurán unas vacaciones tranquilas y, sobre todo, merecidas. Este número que te presentamos ha dedicado sus páginas centrales a un grupo reducido de alumnos que, sin embargo, presenta al sistema educativo un importante reto. Una gran parte de los jóvenes intelectualmente superdotados fracasa en la escuela. ¿A qué se debe? ¿Cómo es posible? Nos adentramos en el fascinante mundo de la alta capacitación intelectual que, sin embargo, no es sinónimo de expediente académico brillante. El trabajo constante y el esfuerzo han convertido a María Casado en
uno de los rostros más conocidos de Televisión Española. Periodista todoterreno, María ha compartido con In Family el secreto de su omnipresencia mediática: El Telediario, Informe Semanal y 59 segundos dan cuenta de ello.

¡A leer!
También destacamos la participación de Sebastià Serrano, lingüista que defiende el lenguaje de los sentidos: emociones, abrazos y miradas para frenar la depresión. Como es habitual, la revista quiere contribuir al fomento de la lectura. En primer lugar, os hacemos partícipes del bicentenario del nacimiento de Edgar Allan Poe, el padre de la literatura de misterio. En segundo lugar, concluimos estas páginas con un top ten de lecturas de siempre que no deben faltar en cualquier biblioteca familiar.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Clases Particulares a Domicilio


En España el 30% de los alumnos (son un poco mas de 8 millones) reciben apoyo extraescolar. Esta ayuda se puede formalizar de distintas maneras. O bien por un familia, o desplazándose a una "academia", o recibiendo clases particulares a domicilio. Estas últimas puedes impartirse de 2 formas, o bien mediante el típico estudiante que cuelga sus carteles en la panadería o una farola, o bien mediante una empresa especializada. Si se da este último caso sobre todo se tiene que comprobar el proceso de selección, el seguimiento pedagógico ofrecido y realmente ejecutado y la forma de organización interna. Educa-system fue la pionera en España en profesionalizar estos servicios. Recibió distintos galardones por su modelo empresarial, y, después de pasar las correspondientes auditorias, la certificación ISO por su proceso de captación, selección y asignación de profesores particulares quienes se desplazan a domicilio para impartir clases particulares a los alumnos que lo necesitan.

lunes, 11 de febrero de 2008

Asesores a su disposición


Las Asesoras Pedagógicas de Educa-system están a su servicio para ayudarles en la resolución de su problemática. Son profesionales entrenadas constantemente para desarrollar una capacidad de escucha máxima y de análisis acertada.

Están a su disposición para identificar cual es la mejor formula para ayudar a su(s) hijo(s). Apoyo puntual, intensivo en una o varias asignaturas, repaso de nociones fundamentales, repaso durante las vacaciones... En fin la forma la mas eficiente de ayudar a sus hijos. Educa-system, éxito escolar!

martes, 18 de diciembre de 2007

Despues de España, Mexico...

Educa-System inicia en México su plan de internacionalización

La empresa Española, pionera en el negocio de las clases particulares a domicilio, inaugura en Monterrey su primera delegación internacional.

Educa-system, empresa pionera en España en el sector de las clases particulares a domicilio, acaba de iniciar su plan de expansión internacional con la apertura de una nueva delegación en Monterrey, México. Esta nueva sede, dirigida por Ignacio Landero, se acaba de poner en marcha en la ciudad de Monterrey, en Nuevo León. Posteriormente, la compañía no descarta expandir su proyecto a las principales ciudades del país.