Durante los últimos meses hemos hablado mucho del fracaso escolar y sus consecuencias. Sin embargo, pocas veces nos paramos a pensar en los primeros de la clase. Aquellos que con su esfuerzo y tesón han conseguido mantener un ritmo académico brillante y que se asegurán unas vacaciones tranquilas y, sobre todo, merecidas. Este número que te presentamos ha dedicado sus páginas centrales a un grupo reducido de alumnos que, sin embargo, presenta al sistema educativo un importante reto. Una gran parte de los jóvenes intelectualmente superdotados fracasa en la escuela. ¿A qué se debe? ¿Cómo es posible? Nos adentramos en el fascinante mundo de la alta capacitación intelectual que, sin embargo, no es sinónimo de expediente académico brillante. El trabajo constante y el esfuerzo han convertido a María Casado en
uno de los rostros más conocidos de Televisión Española. Periodista todoterreno, María ha compartido con In Family el secreto de su omnipresencia mediática: El Telediario, Informe Semanal y 59 segundos dan cuenta de ello.
¡A leer!
También destacamos la participación de Sebastià Serrano, lingüista que defiende el lenguaje de los sentidos: emociones, abrazos y miradas para frenar la depresión. Como es habitual, la revista quiere contribuir al fomento de la lectura. En primer lugar, os hacemos partícipes del bicentenario del nacimiento de Edgar Allan Poe, el padre de la literatura de misterio. En segundo lugar, concluimos estas páginas con un top ten de lecturas de siempre que no deben faltar en cualquier biblioteca familiar.
uno de los rostros más conocidos de Televisión Española. Periodista todoterreno, María ha compartido con In Family el secreto de su omnipresencia mediática: El Telediario, Informe Semanal y 59 segundos dan cuenta de ello.
¡A leer!
También destacamos la participación de Sebastià Serrano, lingüista que defiende el lenguaje de los sentidos: emociones, abrazos y miradas para frenar la depresión. Como es habitual, la revista quiere contribuir al fomento de la lectura. En primer lugar, os hacemos partícipes del bicentenario del nacimiento de Edgar Allan Poe, el padre de la literatura de misterio. En segundo lugar, concluimos estas páginas con un top ten de lecturas de siempre que no deben faltar en cualquier biblioteca familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario