jueves, 31 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
formación adaptada para deportistas de elite retirados
Educa-System dará este servicio como partner de Second Play
¿Qué hace un deportista de élite cuando se retira de la máxima competición? Esta pregunta suele ser obviada por la sociedad, los clubes deportivos y hasta por los propios deportistas. Sin embargo, el hecho es que por ejemplo en Estados Unidos un 78% de los jugadores de la National Football League (NFL) acaban arruinados en menos de 2 años después de retirarse, según la revista Sports Illustrated. En España las hemerotecas están sembradas de casos dramáticos de futbolistas, boxeadores o profesionales de otras disciplinas que llegado el momento de rehacer su vida laboral se han encontrado solos y han ido directos a la quiebra personal y financiera.
Por este motivo se lanza en España un servicio de formación innovador cuyo objetivo es orientar y forma a estos profesionales. Es el resultado de un acuerdo entre Educa-System, empresa especializada en formación a domicilio con más de 5.000 profesores repartidos por toda España, y Second Play, empresa dedicada a proveer de servicios de asesoramiento profesional a deportistas de élite retirados.
Hasta el momento han nacido servicios en torno a los deportistas retirados, como el caso de Make a Team, empresa que aplica criterios e ideas del mundo deportivo a la consultoría empresarial y formada en parte por ex-deportistas de élite(Juan Antonio Corbalán, Andoni Zubizarreta, Juan Manuel López Iturriaga); o The Johan Cruyff institute for sport Studies, dedicada a la formación de deportistas para el desempeño de gestión o dirección en el mundo deportivo o incluso programas formativos que permiten a deportistas de élite compatibilizar su actividad deportiva con una carrera universitaria, como el iniciado por la Universidad Pompeu Fabra. Pero nunca hasta ahora se habían planteado una formación a la medida para este tipo de profesionales.
Y es que “una vez que un deportista de élite se replantea su vida laboral y se decide a emprender una empresa o trabajar en un área determinada se da cuenta de que no tiene la formación suficiente” comenta Sebastián Trivière, director general de Educa-System. Hasta el momento la mayor demanda ha venido dada por deportistas todavía en activo pero con previsión de retirarse, muchos de ellos extranjeros que desean seguir en España y que por lo tanto necesitan un refuerzo en idiomas, otros más interesados en invertir parte de su capital y que por lo tanto requieren algunas nociones de gestión financiera y emprendedores que desean contar con principios de gestión de empresa, habilidades de comunicación y directivas para llevar a buen puerto su proyecto.
“La experiencia nos demuestra que los deportistas que encauzan su futuro formándose y trabajando en nuevas tareas tienen grandes posibilidades de éxito ya que traen un bagaje importante para el éxito profesional y empresarial; la disciplina, la perseverancia y la ambición de ganar” comenta Albert Serrano, director general de Second Play.
Publicado por
Educa-system
en
1:19
2
comentarios
Etiquetas: adultos, consejos de estudio, formacion
lunes, 30 de noviembre de 2009
Los alumnos dudan...
Si cárcel y prisión son sinónimos, ¿por qué no lo son carcelero y prisionero?
¿Cómo sabríamos si una palabra está mal escrita en el diccionario?
Las esponjas crecen en el mar. ¿Hasta dónde llegaría el nivel del agua si no fuese por ellas?
¿Cuando un coche está circulando, el aire de dentro de las ruedas está girando?
Por qué "separado" se escribe todo junto, mientras que "todo junto" se escribe separado?
¿A una nave espacial que está viajando a la velocidad de la luz, le funcionarían los faros?
¿Por qué no hacen los aviones con el mismo material que usan para hacer la caja negra?
Publicado por
Educa-system
en
10:24
0
comentarios
Etiquetas: alumnos, consejos de estudio
Coaching para Padres
El Coaching Transformacional (CT) se define como un modelo de aprendizaje para adultos. En un marco de cambio continuo y de innovaciones tecnológicas constantes como el que vivimos en la actualidad, la capacidad de aprender se convierte en el principal activo de las personas. Los conocimientos que adquirimos hoy probablemente no nos sean de ninguna utilidad en un futuro a medio plazo. La alternativa a esta compleja y exigente situación se centra en desarrollar la habilidad de adaptarse y encontrar las soluciones más adecuadas a cada uno de los nuevos escenarios en los que se desarrollan nuestras vidas.
El Coaching Transformacional, en su especialidad de Coaching para Padres, propone crear un espacio privilegiado de encuentro entre los padres y sus hijos, un marco potenciador del desarrollo de los valores y aptitudes de ambos interlocutores.
Desde el Coaching Transformacional sostenemos que el ser humano es un individuo con amplias capacidades y comprometido con el liderazgo de su vida. A través de su capacidad de aprendizaje explora nuevos caminos para convertirse en la mejor versión posible de sí mismo. El desarrollo de los hijos es una de las vías legítimas de expresión de dicho liderazgo.
El liderazgo en el crecimiento personal de nuestros hijos se materializa mediante la potenciación de las capacidades específicas de los hijos, de forma tal que contribuyamos a que éstos se afirmen en su definición y expresión de sí mismos.
En el modelo de Coaching para Padres del CT, los padres identifican a su hijo como el especialista más competente y cualificado para poder diseñar su propia estrategia de convertirse en un ser adulto autorresponsable. El hijo aparece como una persona total con capacidad de autogestionarse desde una definición poderosa y posibilitadora de sus valores y habilidades.
Publicado por
Educa-system
en
6:33
0
comentarios
Etiquetas: alumnos, consejos de estudio, educa-system, padres
jueves, 19 de noviembre de 2009
El parque en las alturas
Existe una nueva manera de divertirse en familia y en mitad de la naturaleza, sin renunciar a las emociones fuertes. Se trata de los parques de aventura en los que se realizan activiades lúdicas y deportivas en las copas de los árboles. Estas instalaciones, que fueron importadas desde Francia hace algunos años, están perfectamente adaptadas a la naturaleza y permiten a familias y colegios disfrutar de un agradable día en el que se combina entretenimiento, aprendizaje, respeto a la naturaleza y la dosis de adrenalina justa que conseguirá que los más pequeños lleguen a casa rendidos.
De pino a pino
Los parques de aventura proponen una serie de recorridos aéreos que se suceden por las copas de los pinos a diferentes niveles de altura y dificultad. Cada circuito se divide en diferentes estaciones o plataformas que marcan el inicio de cada una de las actividades. Pasarelas, redes, tirolinas, troncos oscilantes, puentes tibetanos, vigas, lianas, etc., permiten pasar de plataforma a plataforma a través de los árboles. En estos parques, recomendados por igual a niños que adultos, se ponen a prueba sentidos como el equilibrio, la destreza, la fuerza, la técnica y la agilidad, según el nivel que escogemos. Sea cual sea la altura y el circuito que escogemos, durante todo el recorrido, los participantes están convenientemente asegurados con arneses de doble seguridad, y permanentemente vigilados y orientados por los monitores.
¿Dónde ir?
Parques de Aventura Amazonia, en Madrid, Sevilla y Huesca.
Natupark y el Bosc Animat, en Barcelona
Publicado por
Educa-system
en
1:52
0
comentarios
Etiquetas: actividad familiar, ocio, vacaciones